SEGURIDADES EN FACEBOOK
Configuración general de la cuenta
Configuración general de la cuenta
Cuando te das de alta en Facebook, entre los datos que facilitas está tu nombre, correo electrónico y una contraseña. Estos datos puedes modificarlos en cualquier momento desde esta opción (ver ayuda de Facebook). Tu nombre probablemente no cambie, pero puede que en un momento dado, decidas cambiar la cuenta de correo electrónico asociada. Además, la contraseña, siguiendo nuestros consejos de seguridad, debes actualizarla con frecuencia y asegurarte en todo momento que es robusta para evitar que nadie la adivine.
Opciones generales de configuración de la cuenta
Evita que alguien acceda a tu cuenta sin tu consentimiento aplicando todas las medidas de seguridad que Facebook pone a tu disposición: sesiones activas, contraseñas de aplicaciones, aprobaciones de inicio de sesión, etc. Consulta en qué consiste cada función de seguridad y cómo puedes activarlas (ver ayuda de Facebook).
Opciones generales de configuración de la seguridad de la cuenta
Configuración y herramientas de privacidad
Debes tener siempre muy claro qué tipo de información quieres que cada usuario vea sobre ti. Es decir, ¿quién quieres que vea tus publicaciones? (comentarios, fotos, etc.) o ¿quién puede enviarte solicitudes de amistad?Facebook permite configurar a tu gusto éstas y otras muchas opciones relacionadas con la privacidad (ver ayuda de Facebook).
Opciones generales de configuración de la privacidad
Biografía y configuración del etiquetado
Es importante que revises qué información está publicada en tu biografía y quién puede acceder a ella. Desde esta opción de configuración, además de lo anterior, también puedes gestionar las etiquetas. Puedes, por ejemplo, evitar que te etiqueten en fotos en las que sales fatal, comprometen tu privacidad o simplemente no te interesa estar identificado. Aprende cómo configurar todos los aspectos sobre la privacidad de la biografía (ver ayuda de Facebook).
Opciones generales de configuración de la biografía
Configuración de las aplicaciones
Debes saber que en Facebook, tu nombre, foto del perfil, foto de portada o si eres hombre o mujer son datos que están disponibles públicamente, cualquiera puede consultarlos, incluso las aplicaciones (Más información). Pero las aplicaciones, además, también tienen acceso a tu lista de amigos y cualquier contenido que hayas hecho público, por este motivo, te recomendamos que revises la configuración de Facebook relacionada con las aplicaciones (ver ayuda de Facebook).
Opciones de configuración de las aplicaciones
¿Cómo puedes darte de baja de Facebook?
¿Ya no deseas seguir perteneciendo a la red social? Tienes dos opciones:
- Desactivar la cuenta temporalmente. Esta opción es útil cuando sabes de antemano que durante un periodo de tiempo no te vas a conectar a la cuenta, pero que en un futuro sí lo volverás a hacer. Aprende a desactivar temporalmente la cuenta (ver ayuda de Facebook).
- Eliminar de forma definitiva la cuenta. Ya no deseas seguir perteneciendo a la red social. Aprende a eliminar de forma definitiva la cuenta (ver ayuda de Facebook).
Para saber qué pasará con la información que tenías subida en la red social, te recomendamos que leas lascondiciones y políticas de Facebook.
¿Cómo se denuncian las conductas abusivas en Facebook?
En el caso en el que te encuentres con situaciones no deseadas o desagradables en Facebook puedes reportarlo. ¿Cómo? A través de los mecanismos de denuncia que la red social pone a tu disposición (ver ayuda de Facebook).
¿Qué más debes saber?
- Aplicaciones: Debido al gran éxito de las aplicaciones en Facebook, los ciberdelincuentes crean falsas aplicaciones con el objetivo de engañar al usuario y obtener información confidencial o privada. Sé precavido con las aplicaciones que utilizas para evitar caer en trampas y comprueba siempre a qué información de tu perfil pueden acceder.
- Páginas de fans: Cuidado con las páginas de las que te haces fan, algunas utilizan tus datos para enviarte correospam.
- Amigos: Ten cuidado a quién agregas como amigo. En Internet no todo el mundo es quien dice ser.
- Enlaces: Muchos ciberdelincuentes aprovechan las redes sociales para publicar falsas noticias con asuntos sugerentes y enlaces a páginas maliciosas. No te creas todo lo que se publica en la Red y, sobre todo, no sigas enlaces sospechosos.
Encuentra más información sobre la red social en el Centro de ayuda de Facebook y el Centro de seguridad para familias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario